Los funerales católicos son los más habituales en España. Se trata de una ceremonia que pretende despedir a los fallecidos siguiendo los ritos tradicionales de la religión cristiana. Aunque todos hemos asistido a este tipo de celebraciones, merece la pena repasar los puntos básicos de un funeral católico típico.
Diferencias entre nichos, tumbas y panteones
Cuando nos enfrentamos por primera vez a la organización de un funeral, nos encontramos con conceptos que no siempre son fáciles de distinguir. Así, no siempre resulta fácil definir si preferimos alquilar un nicho, una tumba o un panteón como lugar de reposo de los restos de un fallecido.
Tumbas y nichos
Tipos de féretros
La elección del féretro en el que van a descansar los restos de un ser querido fallecido no es tan fácil como puede parecer a priori. Cuando acudimos a la funeraria para organizar un funeral, nos encontramos con un amplio catálogo de ataúdes o féretros elaborados con materiales de gran calidad y que, incluso, pueden personalizarse a demanda de los clientes.
Modas aparte, es importante que conozcamos los 3 tipos básicos de féretros que la ley marca como adecuados para recibir el cuerpo de una persona fallecida.
El féretro de madera
¿Qué incluye un seguro de decesos?
Al fallecer un ser querido, sus familiares y amigos tienen que dejar de lado por unas horas sus sentimientos y hacer frente a diversas gestiones administrativas, que pueden resultar muy engorrosas. Además, también deben desembolsar la gran cantidad de dinero que implica la despedida de una persona. Los seguros de decesos están pensados para evitar todas estas situaciones.
¿Qué implica un seguro de decesos?
Últimas tendencias en lápidas
Aunque no forman parte estrictamente del entierro, la verdad es que las lápidas juegan un papel fundamental en la despedida de un ser querido. Todos queremos que esa persona que tanto queríamos y que acaba de fallecer sea recordada de la mejor manera posible, y ver una placa de mármol o granito con su nombre adornando su nicho o tumba es sin duda la mejor manera de homenajearlo. Conocer cuáles son las últimas tendencias en su diseño nos ayudará a decidir la lápida que preferimos.
El diseño de las lápidas
Diferentes tipos de urnas funerarias
Urnas funerarias y ataúdes son las dos opciones que nos ofrecen los servicios funerarios para el reposo de los restos de nuestros seres queridos. La elección inicial entre ambos productos dependerá de si decidimos inhumar (enterrar) o incinerar el cadáver, pero esta no será la única decisión que deberemos tomar. Actualmente, se pueden encontrar diversos tipos de urnas funerarias en el mercado. Conocerlos nos ayudará a saber el más adecuado para nosotros.
Urnas funerarias según el tamaño
¿Qué es el nicho y por qué no suele estar incluido en el precio de los servicios?
Si decidimos inhumar el cadáver de un ser querido fallecido, deberemos buscar un lugar en el cementerio para el descanso de sus restos. En la mayoría de camposantos nos encontraremos con dos tipos de espacios básicos para el depósito de una inhumación: las tumbas y los nichos.
¿Qué es un nicho?
Servicios funerarios de lujo. ¿Qué incluyen?
Los elementos necesarios para despedir a un ser querido son siempre los mismos, pero cada familia opta por personalizar su servicio funerario con detalles más o menos suntuosos que pueden tener un gran significado para ellos. Además, todos los productos que se contratan para un funeral pueden ser de más o menos calidad. De estas elecciones depende que el servicio funerario final sea considerado de lujo.
Los elementos de un servicio funerario de lujo
Entierros sencillos y económicos
Morirse no es barato. Todo el mundo que haya organizado un entierro se habrá dado cuenta del coste que representa para los familiares del fallecido, si este no disponía de un seguro de fallecimiento. De todos modos, también es verdad que el precio de un entierro puede reducirse de manera importante si se opta por un servicio funerario básico y una ceremonia sin lujos. Los entierros sencillos y económicos no son una utopía.
La clave para organizar un entierro sencillo y económico radica en ser realistas con el presupuesto del que se dispone para la organización del acto y, por supuesto, en tener en cuenta que no todas las familias necesitan de un mismo tipo de despedida para sus seres queridos.
Los elementos de un funeral sencillo
¿Qué puede incluir un servicio funerario?
Cuando muere un ser querido, sus familiares más cercanos deben sobreponerse por unas horas a su pérdida y empezar a organizar todos los trámites y acciones relacionados con su funeral. Según los expertos, esto puede implicar tener en cuenta hasta 25 elementos diferentes, que deben activarse en un solo día. Tener contratado un servicio funerario es la mejor opción para garantizar la tranquilidad de los más allegados en una situación tan delicada.